martes, 12 de marzo de 2013

EXPRESION GRAFICA Y ARTISTICA


El dibujo trasciende los ámbitos que, en principio, lo definen como una actividad artística. No solo nos hablamos de dibujo cuando nos referimos a una obra de Picasso o Leonardo da Vinci, sino también cuando se trata de dibujar o esbozar una sonrisa, o nos referimos a la pirueta que dibujo un avión en el aire. Cuando escribimos o firmamos estamos dibujando, El concepto de dibujo esta presente en esencia de numerosas actividades humanas. Los trazos o gestos que configuran las formas y figura sobre un fondo, las huellas o marcas sobre una superficie, el daño sobre el plano, han adquirido diferentes significados según la época y la cultura donde se hayan manifestado. El dibujo ha sido el vehículo para expresar ideas, sensaciones, para describir algo con detalle analítico, para narrar historias, para comunicarnos
Pero el dibujo adquiere una gran relevancia y goza de un gran protagonismo en los campos de la representación y descripción. La representación a través del dibujo surge, en principio, por el deseo de los seres humanos de aprehender la realidad, de conceptualizarla, reproduciéndola o interpretándola a través de imágenes.
A través del dibujo sé redescubre el mundo. El trazo expresivo que puede reproducir la realidad, refleja la propia visión del artista, su personal manera de adueñarse del mundo y el espacio, su particular visión del entorno.
El dibujo es un medio para representar objetos, la naturaleza y todo puedas imaginar, con líneas o trazos creados por ti sobre una superficie plana
El dibujo - cuyo medio expresivo es la línea - puede ser considerado como una actividad completa que tiene finalidad en sí mismo; o bien, se le puede considerar como un ejercicio preparatorio para otras técnicas o como una actividad previa a la realización de una obra pictórica.
El dibujo tiene una relación especial con la pintura, en muchos casos, para obtener una pintura de calidad es imprescindible que exista un buen planteamiento dibujístico previo. La pintura- cuyo medio expresivo es el color - pues precede a su elaboración, generalmente, a través de bosquejos, esbozo, croquis o bocetos.
El concepto actual de dibujo es abierto y ecléctico. Por una parte transita en los modos clásicos (dibujo figurativo, gestual abstracto, geométrico, etc.), y por otro aparece integrado en formas de multilenguajes (instalaciones, multimedia, art-net, etc.). Esta situación no impide que la disciplina "Dibujo", es su acepción académica, siga teniendo presencia en los planes de estudio de nuestros sistemas educativos.

DISEÑO BASICO, GENESIS Y TEORIA

El arte, como expresión multiforme de la vida humana, coadyuva al enriquecimiento de quienes lo realizan y de quienes lo aprecian. Como actividad esencial del hombre, tiene como fin último ampliar y enriquecer el ámbito de lo humano, y es el único producto cultural que le permite reconocer su propia condición humana.

La práctica artística adquiere particular significación en el proceso de educación integral, ya que representa un generador de la creatividad e intercambio de expresiones y valores individuales y sociales.

El diseño gráfico es un medio visual de comunicación en el cual influyen diversas técnicas de representación, como consecuencia de la evolución de las manifestaciones plástico-artísticas y de los avances científicos y tecnológicos.

El diseño gráfico, pese a su característica de recurso mediatizador, utiliza lenguajes estéticos definidos y códigos que lo emparentan con otras formas de expresión
artística, y al igual que éstas, soluciona bidimensionalmente problemas de nuestra cotidianidad. El diseño forma parte de nuestra vida diaria y su aplicación se encuentra en todos los medios visuales modernos.

FUNDAMENTOS DE MATEMATICA LOGICA Y PENSAMIENTO MATEMATICO


Las matemáticas o la matemática1 (del lat. mathematĭca, y este del gr. μαθηματικά, derivado de μάθημα, conocimiento) es una ciencia formal que, partiendo de axiomas y siguiendo el razonamiento lógico, estudia las propiedades y relaciones entre entes abstractos (númerosfiguras geométricassímbolos). Las matemáticas se emplean para estudiar relaciones cuantitativas, estructuras, relaciones geométricas y las magnitudes variables. Los matemáticos buscan patrones,2 3 formulan nuevas conjeturas e intentan alcanzar la verdad matemáticamediante rigurosas deducciones. Éstas les permiten establecer los axiomas y las definiciones apropiados para dicho fin.4 Algunas definiciones clásicas restringen las matemáticas al razonamiento sobre cantidades,1 aunque sólo una parte de las matemáticas actuales usan números, predominando el análisis lógico de construcciones abstractas no cuantitativas.
Existe cierta discusión acerca de si los objetos matemáticos, como los números y puntos, realmente existen o simplemente provienen de la imaginación humana. El matemático Benjamin Peirce definió las matemáticas como "la ciencia que señala las conclusiones necesarias".5 Por otro lado, Albert Einstein declaró que "cuando las leyes de la matemática se refieren a la realidad, no son exactas; cuando son exactas, no se refieren a la realidad".6

EXPLORAR PARA INVESTIGAR


Explorar para Investigar
Bienvenidos y bienvenidas. En esta página encontrarán las lecturas seleccionadas para el normal desarrollo de la asignatura. Recuerden que uno de los objetivos implícitos es complejidad las miradas.

La primera lectura es una intervención de Estanislao Zuleta pronunciada para recibir el titulo honoris causa por la Universidad del Cauca. Se titula Elogio de la Dificultad. Es una invitación para resignificar la adversidad, lo incierto, lo inquietante, lo contradictorio que anida en cada uno de nosotros y colocar siempre un signo de interrogación frente a lo fácil, frente a la idea de verdad.

DIBUJO TÉCNICO Y PERSPECTIVA


El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre el papel u otros soportes planos.
Es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por normas fijas y preestablecidas para poder describir de forma exacta y clara, dimensiones, formas, características y la construcción de lo que se quiere reproducir.
Los objetos, piezas, máquinas, edificios, planes urbanos, etc., se suelen representar en planta (vista superior, vista de techo, planta de piso, cubierta, etc.), alzado (vista frontal o anterior y lateral; al menos una) y secciones (o cortes ideales) indicando claramente sus dimensiones mediante acotaciones; son necesarias un mínimo de dos proyecciones (vistas del objeto) para aportar información útil del objeto.

Perspectiva es el arte de dibujar para recrear la profundidad y la posición relativa de los objetos comunes . En un dibujo, la perspectiva simula la profundidad y los efectos de reducción.Por analogía, también se llama perspectiva al conjunto de circunstancias que rodean al observador, y que influyen en su percepción o en su juicio.Es también la ilusión visual que, percibida por el observador, ayuda a determinar la profundidad y situación de objetos a distintas distancias.También existen otros tipos de perspectiva lineales, circulares o en cuadro

PROYECTO DE VIDA Y EMPRESA

Proyecto de vida

El proyecto de vida es un una herramienta que busca orientar nuestro crecimiento personal, por medio de la identificación de aquellas metas que deseamos lograr y de las capacidades que poseemos; evita la dispersión y el desperdicio de tiempo y de nuestras propias capacidades.

Se dice que es un proyecto porque aquí se plasman todos aquellos planes que se desean cumplir, tomando en cuenta los diferentes ámbitos de nuestra vida; implica un acto de consciencia, valentía, entrega, madurez y de toma de decisiones. Nunca buscará ser una receta para vivir, sino un elemento que sirva para dar sentido a nuestra existencia, este sentido entendido como rumbo (a dónde quiero llegar) y significado (qué representa para mí).

La importancia de realizar un proyecto de vida no sólo radica en la identificación de aquello que se quiere lograr, sino que a través del establecimiento de metas permite identificar o generar los recursos o medios para su cumplimiento. Cuando se tiene claro el qué quiero y el cómo lo voy a obtener, es más sencillo retomar el rumbo cuando se presenten dificultades u obstáculos en la vida, o bien cuando las actividades y responsabilidades diarias nos impidan ver y trabajar por aquello que deseamos. Esto también posibilita que alcancemos la realización y satisfacción personal.

Es por esto que te invitamos a que elabores tu propio proyecto de vida, ahora que estas por iniciar o continuar con tus estudios. Sabemos que esta decisión profesional está sujeta a tus necesidades, gustos, intereses y situación actual, pero también a lo que tú quieres para tu vida.


¡Regálate este tiempo para reflexionar y visualizar que es lo que quieres lograr!

Alt

TEORÍA INTEGRADA DEL COLOR


El mundo es de colores, donde hay luz, hay color. La percepción de la forma, profundidad o claroscuro está estrechamente ligada a la percepción de los colores.

El color es un atributo que percibimos de los objetos cuando hay luz. La luz es constituida por ondas electromagnéticas que se propagan a unos 300.000 kilómetros por segundo. Esto significa que nuestros ojos reaccionan a la incidencia de la energía y no a la materia en sí.

Las ondas forman, según su longitud de onda, distintos tipos de luz, como infrarroja, visible, ultravioleta o blanca. Las ondas visibles son aquellas cuya longitud de onda está comprendida entre los 380 y 770 nanómetros.

Los objetos devuelven la luz que no absorben hacia su entorno. Nuestro campo visual interpreta estas radiaciones electromagnéticas que el entorno emite o refleja, como la palabra "COLOR".